Una de las alumnas, que ha participado,
ya ha confirmado que montará su negocio
PATRICIA LÓPEZ ROJAS Así estas alumnas junto a su monitora , Silvia Teruel, y el director del taller, Fernando Ruzafa, mostraron al primer edil huercalense, Domingo Fernández, la concejal del área, Mónica Navarro, y un nutrido grupo de vecinos, la bandera y el repostero que ellas mismas han bordado. Un trabajo con el que no sólo han conocido las técnicas del bordado sino que a la vez que han bordado el escudo del municipio han ahondado en la Historia del mismo, y así se lo hicieron saber a los presentes al acto, haciendo mención al deseo de García Asensio porque el municipio tuviera su escudo, en el que el color azul significa el firmamento y en el que se refleja el Castillo de Huércal-Overa, el de Overa, y los escudos de Granada y Castilla junto a la Cruz de San Jorge que representa la relación del municipio con Almería.
Fernández expresó su deseo porque las Cofradías, Asociaciones Musicales y todas las relacionadas con el mundo del bordado vean en "estas alumnas una oportunidad para llevar a cabo sus trabajos".
Por su parte la monitora del taller de empleo detalló el esfuerzo con el que han trabajado las alumnas y la dedicación que han puesto en todas las clases en las que han estado muy atentas a las lecciones enseñadas y en las que han conocido todas las técnicas necesarias "ahora están preparadas para ejercer esta labor". Esperando que el futuro de estas vecinas pueda estar relacionado con lo aprendido una de ellas se lanza ya a montar su propio taller por la oportunidad que ve en este área y es que la Semana Santa y las Cofradías están muy presentes en el municipio y si en el propio pueblo se pueden hacer los trabajos pues seguro que muchas de ellas apuestan por sus vecinas. Un deseo especial de todas las alumnas después de esta experiencia compartida, en la que la convivencia ha sido especial y en la que han formado un grupo especial, es que puedan trabajar en ese taller que ahora inicia una de ellas y que ojalá en unos meses pueda ser un gran taller en el que seguir compartiendo su complicidad.
Fernández expresó su deseo porque las Cofradías, Asociaciones Musicales y todas las relacionadas con el mundo del bordado vean en "estas alumnas una oportunidad para llevar a cabo sus trabajos".
Por su parte la monitora del taller de empleo detalló el esfuerzo con el que han trabajado las alumnas y la dedicación que han puesto en todas las clases en las que han estado muy atentas a las lecciones enseñadas y en las que han conocido todas las técnicas necesarias "ahora están preparadas para ejercer esta labor". Esperando que el futuro de estas vecinas pueda estar relacionado con lo aprendido una de ellas se lanza ya a montar su propio taller por la oportunidad que ve en este área y es que la Semana Santa y las Cofradías están muy presentes en el municipio y si en el propio pueblo se pueden hacer los trabajos pues seguro que muchas de ellas apuestan por sus vecinas. Un deseo especial de todas las alumnas después de esta experiencia compartida, en la que la convivencia ha sido especial y en la que han formado un grupo especial, es que puedan trabajar en ese taller que ahora inicia una de ellas y que ojalá en unos meses pueda ser un gran taller en el que seguir compartiendo su complicidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario